Skip to main content
Loading...

Seguro de gastos médicos mayores

Seguro de gastos médicos mayores

El seguro de gastos médicos es una póliza que cubre parcial o totalmente los costos de atención médica, incluyendo hospitalización, cirugías, consultas médicas, medicamentos y otros servicios relacionados con la salud. Su objetivo principal es brindar tranquilidad financiera al asegurado, permitiendo que se concentre en su recuperación sin preocuparse por los gastos médicos erogados.

Principales Coberturas

  • Hospital
    • Estancia Hospitalaria: Cubre los costos de la habitación, ya sea compartida o privada
    • Servicios de Enfermería: Incluye el costo del personal de enfermería durante la estancia en el hospital.
    • Terapias y Tratamientos Especiales: Cubre tratamientos especializados como quimioterapias, radioterapias, entre otros.
  • Cirugia
    • Honorarios Médicos: Pagos a cirujanos, anestesiólogos y otros profesionales médicos.
    • Gastos Quirúrgicos: Costos de sala de operaciones, materiales quirúrgicos, etc.
  • Medicamentos
    • Medicamentos Recetados: Cobertura para medicamentos prescritos durante la hospitalización o tratamiento ambulatorio.
  • Estudios
    • Laboratorio y Gabinete: Cobertura para análisis de sangre, estudios de imagen (rayos X, resonancias magnéticas, tomografías), entre otros.
  • Atención Ambulatoria
    • Procedimientos Menores: Cobertura para procedimientos que no requieren hospitalización. Rehabilitación y Terapias: Fisioterapia, terapia ocupacional, entre otras.

Factores a Considerar

Es el monto máximo que la aseguradora pagará por los gastos médicos del asegurado durante el periodo de vigencia de la póliza.

Es el monto que el asegurado debe pagar, antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos.

Es el porcentaje del costo de los servicios médicos que el asegurado debe pagar después de haber cubierto el deducible.

Lista de hospitales, clínicas, laboratorios y médicos con los que la aseguradora tiene convenio. Usar la red de proveedores suele reducir los costos para el asegurado.

Condiciones y tratamientos que no están cubiertos por la póliza, como enfermedades preexistentes, tratamientos estéticos, entre otros.

Tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta que algunas coberturas específicas entren en vigor.

Lista de hospitales, clínicas, laboratorios y médicos con los que la aseguradora tiene convenio. Usar la red de proveedores suele reducir los costos para el asegurado.

Obten hasta 6 MSI en la compra de tu seguro